
Artist Statement
Mi obra nace de una necesidad vital de traducir lo invisible: emociones, recuerdos y tensiones internas que reclaman forma, color y textura. Trabajo como si cada trazo fuera una confesión, como si cada capa revelara una historia que ya existía antes de mí, esperando ser descubierta.
Utilizo técnica mixta y materia orgánica que, al ser manipulada, cobra una cualidad táctil que recuerda a la epidermis humana. Las superficies de mis obras se convierten en pieles que respiran, cicatrizan, se erosionan y se transforman. Son mapas sensibles donde se inscriben memorias, marcas y silencios. Me interesa ese punto de cruce entre lo físico y lo simbólico, donde la materia parece tener vida propia.
El proceso creativo es, para mí, profundamente alquímico. No se trata solo de componer imágenes, sino de someter los materiales a una transformación: pigmentos que se oxidan, texturas que emergen del accidente, capas que se funden y se desgastan. Esta alquimia no busca control absoluto, sino diálogo con lo incierto, con lo que surge cuando se cede el control y se permite que el tiempo y la materia hablen.
Mis piezas exploran la relación entre lo humano y lo intangible, lo cotidiano y lo trascendental. No busco respuestas cerradas. Busco abrir un espacio: para la mirada, para el sentir, para la pausa. Cada creación es una invitación a habitar lo ambiguo, a convivir con la duda, a redescubrir la belleza de lo imperfecto.
Exposiciones
Exposiciones personales
- C.C.Cotxeres Sants - a cura de Nuria Esterri, Barcelona (2024)
- C.C.Cotxeres Sants - a cura di Jose Parra, Barcelona (2022)
- Rome Art Week, Fax Factory a cura di Maria Teresa Rasulo, RAW2016, Roma 2016
Exposiciones Colectivas
- Abartium, Calldetenes (Vic) a cura de Eva Cunill, (2023)
- Artjove-Cotxeres Sants Casinet – a cura di Jose Parra, Barcelona (2021)
- Cristo-Scuderie Palazzo Chigi Albani-a cura di Paolo Berti, Soriano nel
Cimino (2019) - Sala dei Gessi del museo Andersen (workshop), a cura di Gian Luigi
Cappelletti e Alessandro Dolfi, Roma(2019) - Towards a Lighthouse, a cura di Antonio Giordano, di Floriana Celani e
di Maria Pennacchia presso Forte Stella, a Monte Argentario, Toscana(2019) - Tiny Biennale 2018 – Temple University Rome – a cura di Shara
Wasermann, Roma.(2018) - Premio Internazionale LIMEN ARTE , ix edizione, Vibo Valencia
(2017). - Aula Colleoni Accademia di Belle Arti di Roma 2017.
- Tiny Biennale 2017 – Temple University Rome – a cura di Shara
Wasermann, Roma(2017). - Pinacoteca Comunale Gaeta "Il vuoto, tra senso e forma” a cura di
Antonio Lieto (2016). - Festina Lente Sala Corner D MAXXI Roma (2016)
- Biennale d'arte Latina (2016)